sábado, 18 de junio de 2011

TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA


Si el sujeto pregunta acerca de si realiza el dibujo del paraguas o no, debe dejárselo a su elección, ya que la aparición del paraguas es un indicador de importancia - En la interpretación del dibujo buscamos obtener la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en los que la lluvia representa el elemento perturbador.

Esto nos permite comparar sus defensas frente a situaciones relajadas o de tensión.

A) ANÁLISIS DE RECURSOS EXPRESIVOS

a-1) Dimensiones
a-2) Emplazamiento
a-3) Trazos
a-4) Presión
a-5) Tiempo
a-6) Secuencia
a-7) Movimiento
a-8) Sombreados

A-1) DIMENSIONES

DIBUJO PEQUEÑO: Timidez, aplastamiento, no-reconocimiento, auto desvalorización,  inseguridades, temores. Retraimiento, sentimiento de inadecuación, sentimiento de inferioridad, dependiente. Transmite sensación de encierro o incomodidad. También transmite sencillez, introversión, humildad, falta de vitalidad, economía, ahorro, avaricia. inhibición, inadecuada
percepción de sí mismo.

DIBUJO GRANDE: Necesidad de mostrarse, de ser reconocido, de ser tenido en cuenta. Autoexpansivo. Índice de agresividad. Teatralidad. Si es un dibujo poco flexible, existe falta de adaptación. Dibujos grandes y plásticos suelen verse en los artistas.

DIBUJO MUY GRANDE (EN OCASIONES UTILIZANDO DOS HOJAS): Controles internos deficientes. Autoreaseguramiento (momento de fortaleza) Inadecuada percepción de sí mismo. Ilusiones paranoides de grandiosidad que encubren sentimientos de inadecuación.
Megalomanía. Posible compensación de sentimientos de inseguridad.

DIBUJO MEDIANO: Persona bien ubicada en el espacio.
A-2) EMPLAZAMIENTO
Consideremos la hoja como universo y analizamos cuánto espacio ocupa este sujeto y
en qué lugar se ubica.
Una persona con adecuado trato social, con orden en su desenvolvimiento cotidiano,
no va a apoyar el dibujo en ninguno de los márgenes del papel
Aquella otra que expande su dibujo y ocupa la mayor parte de la hoja, no estará
diciendo que le gusta llamar la atención, que tiende a acaparar todo el espacio posible; con
frecuencia se desubican en el trato personal e invaden espacios ajenos; son personas
manejadoras, que lo saben todo, que expresan una negación de la carencia y, en muchas
ocasiones, se trata de personas obesas.TEST PERSONA BAJO LA LLUVIA
Compiladora: Lic. María Laura Maldonado
5
MARGEN DERECHO: Representa el futuro, lo consciente, el padre o la autoridad.
Extravertido. Inclinación hacia lo social. Actividad, empuje, ambición, optimismo, excitación,
euforia. De fácil comunicación con el otro. Confianza en el futuro (proyecto, porvenir).
Impaciente, vehemente, pasional. En este margen se ubican los conflictos u obstáculos que el
sujeto se crea.
MARGEN IZQUIERDO: Representa el pasado, lo inconsciente y preconsciente; lo
materno y lo primario. Introversión, encerrarse en uno mismo. Pesimismo, debilidad, depresión,
fatiga, desaliento, pereza, agotamiento. Lo que queda sin resolver, lo traumático.
MARGEN SUPERIOR: La ubicación en el tercio superior de la hoja indica rasgos de
personalidad eufórica, alegre, noble, espiritual, idealista. Las figuras u objetos ubicados
tocando el margen superior y, a veces, con el dibujo incompleto, indican defensas pobres,
comportamientos maníacos, rasgos psicóticos. Reducción de ideales, del mundo intelectual, del
razonamiento. Pobreza de ideas, estrechez de criterio.
MARGEN INFERIOR: En el tercio inferior de la hoja se representan rasgos de
personalidad apegados a lo concreto, fuerte tendencia instintiva, falta de imaginación que frena
su crecimiento espiritual y psíquico. Las figuras ubicadas en este borde, a veces inconclusas,
como si no hubiera alcanzado el espacio, indican pérdida de contacto con la realidad,
hundimiento. Puede deberse a depresión, enfermedad física, dependencias, adicciones.
CENTRO DE LA HOJA: Criterio ajustado a la realidad. Equilibrio entre tendencias de
introversión y extroversión. Equilibrio, objetividad, control de sí mismo, reflexión. buen uso del
espacio. Posible buena representación de su esquema corporal.
A-3) TRAZOS
LINEA ARMÓNICA, ENTERA, FIRME: Persona sana.
LINEA ENTRECORTADA: Ansiedad, inseguridad. En algunos casos indica problemas
respiratorios, fatiga, estrés. Necesidad de detenerse a analizar y revisar lo ya hecho.
Desintegración. Posible derrumbe.
LINEA REDONDEADA O CURVA: Rasgos femeninos. Sentido estético. Dependencia.
Espíritu maternal, femineidad. conciliador. diplomático. Afectivo y sensible.
LINEAS TIRANTES: Tensión.TEST PERSONA BAJO LA LLUVIA
Compiladora: Lic. María Laura Maldonado
6
LINEAS FRAGMENTADAS O ESBOZADAS: Ansiedad, timidez, falta de confianza en sí
mismo. En algunos casos representan enfermedad orgánica.
LINEAS DESCONECTADAS: No tienen dirección intencional. Tendencias psicóticas.
Dispersión del pensamiento.
LINEA RECTA: Fuerza, vitalidad, razonador, frialdad, lógica, capacidad de análisis.
LINEA RECTA CON ONDULACIONES: Tensión, ansiedad.
LINEA RECTA CON TEMBLOR: Se asocia a cuadro orgánico, persona de avanzada
edad, personas con gran angustia, adictos. El temblor es siempre un signo de decadencia de
funciones.
LINEA RECTA DEFINIDA PERO TOSCA: Tendencias agresivas.
LINEA CON ÁNGULOS, GANCHOS O PICOS: Agresividad, impaciencia, vitalidad,
independencia. dureza, tenacidad, obstinación.
LINEAS CON ANGULOS MUY AGUDOS: Excesiva reacción emocional, hiperemotivo.
LINEAS CON CONTROL O QUE ESCAPAN DEL CONTORNO DEL DIBUJO (EN
ZIGZAG): Imposibilidad de controlar impulsos. Descontrolado. Para Bender, rasgos
psicopáticos. Agresividad violenta.
LINEAS PEGADAS AL PAPEL (SIN LEVANTAR EL LÁPIZ) Y FORMANDO PUNTAS:
Rasgo epileptoide
LINEAS CIRCULARES CON ADORNOS: Narcisismo
LINEAS CURVAS QUE SE RECTANGULARIZAN: No se permiten emociones, bloqueo
afectivo, supresión de afectos.
A-4) PRESIÓN
PRESIÓN NORMAL: Equilibrado, adaptado, elaborador, constante. Armonioso
PRESION DEBIL:
-Ejecutado con velocidad y simplificación: representa rapidez mental, originalidad,
agilidad, intuición, hipersensibilidad, poco contraste, creativo, vehemente. Si se trata de unTEST PERSONA BAJO LA LLUVIA
Compiladora: Lic. María Laura Maldonado
7
adolescente hay que compararlo con el resto de las producciones para determinar si no es por
atropello (característica de esta etapa)
-Ejecutado con lentitud: Representa ansiedad, timidez, ocultamiento, falta de
sinceridad, desubicación, rasgos depresivos.
PRESION FUERTE
-Línea pesada y pigmentada (con mucho apoyo sobre la hoja, dejando relieve en el
reverso de la hoja): Representa fuerza física, energía vital, seguridad, extraversión, agresión,
hostilidad frente al mundo, inconstancia, franqueza, excitabilidad (diferenciar entre presión
fuerte y muy fuerte). En individuos con cierto grado de evolución determina personalidad tipo
líder; buenos conductores de grupo o creadores de grandes ideales. Artistas, escultores. En
individuos con poca evolución indican agresividad o falta de respeto si existen problemas de
psicomotricidad, ese apoyo sobre el papel es una manera de aferrarse, como buscando
seguridad.
Para Bender puede significar rasgos psicopáticos y epilépticos.
-Línea pesada y empastada (con poco apoyo sobre la hoja, sin dejar relieve):
individuos lentos, que disfrutan de la vida, sensuales, rutinarios, de poca iniciativa, poco
creativos, estáticos. Según el área del dibujo que presenta desarmonía respecto al resto, ya
sea por mayor o menor presión, por empastamiento o cualquier otra característica, debe ser
interpretado según el área y el significado de la misma.
PRESION MUY FUERTE: Agresividad.
A-5) TIEMPO
DIFICULTAD PARA COMENZAR EL DIBUJO: Verbalizaciones previas, excusas,
disculpas. Dificultad para enfrentar una tarea nueva, para tomar decisiones.
DIFICULTAD PARA CONCLUIR Y ENTREGAR EL DIBUJO: Agregado de detalles al
dibujo, aparición de preguntas superfluas. dificultad para separarse del otro, para terminar el
vínculo; carácter epileptoide.
MOMENTOS DE QUIETUD: Se detiene en la ejecución del dibujo para continuarlo
luego de un tiempo. Lagunas, bloqueos.
VELOCIDAD NORMAL: Dibujo espontaneo y continuo
EJECUCIÓN LENTA Y CONTINUA: Pobreza intelectual, falta de riqueza imaginativa.TEST PERSONA BAJO LA LLUVIA
Compiladora: Lic. María Laura Maldonado
8
EJECUCIÓN RÁPIDA: Agilidad, excitabilidad.
EJECUCIÓN PRECIPITADA: Generalmente descuidada o inconclusa. Atropello,
hipersensibilidad o necesidad de liberarse rápidamente de los problemas.
A-6) SECUENCIA
Nos proporciona el grado de orientación en el espacio, cómo resuelve conflictos y cómo
organiza su vida. Por ejemplo: comenzar por los pies y a partir de ahí armar el dibujo, indica
perturbación del pensamiento, no toma el camino adecuado para la resolución del problema.
Comenzar por el paraguas, indica excesiva defensa y control. Lo esperable es que comience
por la cabeza, continúe por el cuerpo y concluya con el paraguas y la lluvia.
A-7) MOVIMIENTO




























LIBROS PARA CONSULTAR














No hay comentarios:

Publicar un comentario