PARAGUAS COMO DEFENSA
PARAGUAS CUBRIENDO MEDIA CABEZA: Retraimiento, escape, ocultamiento,
recorte de la percepción.
AUSENCIA DE PARAGUAS: Falta de defensas. Cuando la ausencia de paraguas se acompaña con una figura humana de anchos hombros, implica que es una persona que se defiende con su cuerpo, que "apechuga", que se expone y corre riesgos.
PARAGUAS HACIA LA DERECHA: Se defiende del ambiente. Temor a lo social.
Desconfianza hacia las personas que lo rodean. Defensa por temor al padre y/o autoridad.
PARAGUAS HACIA LA IZQUIERDA: Se defiende de la figura materna, de los deseos edípicos y las pulsiones infantiles
PARAGUAS CUBRIENDO ADECUADAMENTE A LA PERSONA: Implica defensas
sanas, sentimiento de adecuación, confianza en sí mismo, seguridad. Saber afrontar los problemas sin exponerse a riesgos innecesarios, capacidad de prever.
PARAGUAS MUY GRANDE RESPECTO AL TAMAÑO DE LA PERSONA DIBUJADA:
Excesiva protección y defensa, aunque se encuentre bien ubicado. Recortamiento del medio y distancia con el entorno. Poco criterio.
PARAGUAS MUY CHICO RESPECTO AL TAMAÑO DE LA PERSONA DIBUJADA:
Defensas lábiles. Deja a la persona casi expuesta a las presiones del medio. Tanto en el paraguas muy grande o muy chico respecto al tamaño de la persona, es señal de conflicto, perturbación sexual, dificultades en las relaciones interpersonales o con figuras de autoridad.
PARAGUAS CERRADO: Resignación. Bajar la guardia, dejar que otro lo defienda, que tome su lugar en la defensa. Sin fuerzas para luchar. En ocasiones puede indicar que están terminándose los problemas, que se está en las últimas preocupaciones (las últimas gotas de lluvia).
PARAGUAS CERRADO Y EN EL PISO
La persona cierra el paraguas porque siente que cuenta ya con poca energía para defenderse, que en su situación vital ya queda poco tiempo mas de lluvia -presión ambiental-, que sostener el paraguas es ya un esfuerzo excesivo. En ocasiones implica enfermedad terminal.
PARAGUAS VOLANDO
Defensa lábil. Yo muy débil. Preocupaciones.
PARAGUAS Y NUBES FUSIONADOS
Contaminación. Indice de esquizofrenia. Ideas confusas.
PARAGUAS CON AGUJEROS
Fabulación. Psicopatía. Enfermedad orgánica.
PARAGUAS CON DIBUJOS
En muchos casos hemos registrado que se trataba de personas con enfermedades orgánicas.
PARAGUAS COMO SOMBRERO: Confusión de ideas
PARAGUAS TIPO LANZA: Recurre a la agresión como defensa.
PARAGUAS EN EL QUE SE REMARCAN LAS VARILLAS: Fabulación. Crea historias
falsas. Se miente.
MANGO DE PARAGUAS REMARCADO: Falta de plasticidad. Necesidad de aferrarse a algo aunque sin saber si le sirve como defensa.
MANGO DE PARAGUAS DEBIL: Defensas pobres, poca fortaleza para sostenerse.
REEMPLAZO DEL PARAGUAS POR OTROS ELEMENTOS
ALEROS Y TECHOS: Persona que no emplea defensas adecuadas. actitud
dependiente. busca que otros resuelvan sus problemas.
DETRAS DE UNA VENTANA: Falta de compromiso con el medio. pasividad.
alejamiento.
DENTRO DE UNA CAVERNA O MONTAÑA: Dependencia materna.
UTILIZACIÓN DE PAPEL A MODO DE PARAGUAS: Defensa pobre, que se desarma a poco de utilizarla. Poco sentido práctico para defenderse.
UTILIZACIÓN DE LA MANO COMO PARAGUAS: Actitud de omnipotencia. mas
frecuente en adolescentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario